Temario:
UNIDAD 1: “LA ACTIVIDAD LIQUIDADORA Y SUS CARACTERISTICAS”
El liquidador de siniestros. Leyes referidas al ámbito de los Seguros: Ley 17418 y 20091. Alcance de la función. Designación del liquidador por parte del Aseguradoras, deberes, diligencia y buena fe. La ética en la función liquidadora. Resolución 26385 de la SSN deberes y funciones del liquidador.
UNIDAD 2: “EL CONTRATO DE SEGUROS: Régimen Legal y Contractual”
Contrato de Seguros. Elementos del contrato de seguros. Riesgo e Interés Asegurable. Principios Legales Fundamentales: RESCISIÓN DEL CONTRATO, PRESCRIPCIÓN, CADUCIDAD, SUBROGACIÓN, NULIDAD. El riesgo. Riesgo Cubierto. Riesgo y Prima. Estado del Riesgo. Reticencia. Agravación del riesgo. Agravación entre propuesta y aceptación. Comienzo y fin de la cobertura. Existencia de Acreedores Hipotecarios y/o Prendarios. Cambio del titular del Interés. Pluralidad de Seguros. Cargas y Obligaciones del asegurado y del Asegurador. Definición. Efectos de su incumplimiento. Denuncia de Siniestro.
Reaseguros: Distintos tipos, Cláusula de Colaboración Siniestral. Cláusula de Control Siniestral. Salvamento. Prestación del Asegurador. Exclusiones.
Medida de la Prestación: A Prórrata, Primer Riesgo Absoluto, Primer Riesgo Relativo. Valor a Nuevo, Valor Reconstrucción, Valor Tasado. Franquicia y Descubierto Obligatorio, Diferencias.
UNIDAD 3: “LAS COBERTURAS”
Riesgo Cubierto, Exclusiones, Generalidades: Seguro de Incendio, Robo, Transportes, Responsabilidad Civil, Pérdida de Beneficios, Riesgos Varios. Seguros Integrales. Coberturas Especiales (Todo Riesgo Operativa e Integral Bancaria). Seguro de Caución, Crédito a la Exportación, Seguro de Personas. Microseguros.
UNIDAD 4: “PROCESO DE LIQUIDACIÓN DEL SINIESTRO”
Requisitoria de documentación y Tareas del liquidador. El art.46 de la Ley de Seguros. Métodos para determinar el daño: Proceso de Ajuste, Ajuste del daño en Contenido General en Casas de Familia, Ajuste del daño en Integral de comercio (mercaderías). El Pago de la Indemnización. Informe del Liquidador. Interpretación de elementos contables y documentales. El Fraude en Seguros. El entorno del delito de Fraude en Seguros: La Opinión Pública, El Entorno Social, Los Aseguradores y Modalidades de Fraudes más frecuentes. La investigación del Fraude en Seguros. El papel de Investigadores y Liquidadores de Siniestros: Relación entre investigadores y liquidadores.
Concepto de Dolo y Culpa Grave en Seguros: Art.70 de la Ley de Seguros. El dolo como elemento integrante del incumplimiento de las cargas. Culpa Grave y Dolo. La estafa de seguros: Art.114. Art 1724 Código Civil.
UNIDAD 5: “TRABAJO FINAL INTEGRADOR”
Certificación Universitaria opcional.
