Menú
Seguridad de la Información y Seguridad Informática
- Online
- Flexible, aproximadamente 1 mes
Online
Pago en cuotas: 2 cuotas de US$33
Pago Total: US$58 (10% de descuento)
Flexible, aproximadamente 2 meses
Ninguno
Inmediato
Capacitar al participante para que sea capaz de prevenir, detectar y/o accionar contra el Sexting, Ciberdating, Bullying, Ciberbullying, Grooming, Oversharenting y otras amenazas.
Unidad 1: ¿Qué son las redes de computadoras? Componentes de una red de computadoras. Clasificación de las Redes de Computadoras: Redes Remotas de Computadoras o WAN, Redes de Área Metropolitana o MAN, Redes Locales de Computadoras o LAN, Redes Locales de Computadoras Virtuales o VLAN – Virtual Local Area Network, Redes Personales de Computadoras o PAN – Personal Area Network, Multicomputadoras, Multiprocesadores. Enlaces: Caminos Lógicos y Caminos Físicos. ¿Qué es un Protocolo? ¿Qué es internet? Protocolo TCP/IP Características principales de Internet. ¿Qué es la seguridad en internet y cómo se implementa?
Unidad 2: Concepto de Privacidad Informática. Navegar no es una actividad anónima. Cookies informáticas. Distintos tipos de cookies informáticas. ¿Cuántas cookies utilizan los sitios web? Características de la Privacidad Informática. Principales amenazas a la Privacidad Informática: Programas maliciosos, Suplantación de identidad por e-mail, Ciberacoso, Troyanos, Correo no deseado, Virus informáticos, Oversharing, Protocolos inseguros. Aplicaciones para telefonía móvil y la Privacidad Informática. ¿Cómo cuidar la privacidad informática? Educar a los niños para una sana utilización de Internet. La huella digital y la identidad digital.
Unidad 3: Concepto de Sexting. Contexto. Características generales del sexting. Características del sexting y los jóvenes. Aspectos psicológicos y sociológicos: exhibicionismo online, ¿Qué puede llevar a un adolescente a enviar una imagen de alto contenido sexual de sí mismo a su pareja o a alguien que quiere conquistar utilizando internet o celular? Consecuencias: Los riesgos de la exposición sexual. Aspectos legales. Sextorsión. ¿Cómo operan los extorsionadores sexuales? ¿Cómo proteger de la extorsión sexual? Algunos ejemplos de sextorsión.
Unidad 4: CiberDating y Redes Sociales. Concepto de CiberDating. Contexto del CiberDating. Tipos de CiberDating. Adult Dating. Ventajas y Desventajas del CiberDating. Concepto de Social Media. Qué incluye Social Media. Cómo funciona Social Media. Concepto de las Redes Sociales. Origen y Evolución de las Redes Sociales. Algunos tipos de Redes Sociales. Aspectos Positivos de las Redes Sociales. Aspectos negativos de las Redes Sociales. ¿Cuáles son las redes sociales con más usuarios en 2021? Matchmaking. Distintos tipos de Matchmaking. Online Dating. Speed dating. Slow dating. Los portales, páginas o sitios de encuentros más importantes. Tiempo en redes sociales por plataforma. Novedades sobre CiberDating y Redes Sociales.
Unidad 5: Definición de Bullying. Los tipos más comunes de Bullying: Verbal, Físico, Social, Sexual, Cyberbullying. Definición de CiberBullying o ciberacoso. Contexto de ciberbullying y diferencias con el bullying. ¿Qué personajes participan en el ciberbullying? Componentes del Ciberbullying: Campo de Análisis Interpersonal, Campo de Análisis Intrapersonal, Campo de Análisis Intragrupal, Campo de Análisis Contextual. Consecuencias y efectos del Cyberbullying. Señales que indicarán que un niño puede ser objeto de Ciberbullying. ¿Que podrá hacer si su hijo está siendo objeto de ciberbullying? ¿Qué hacer cuando su hijo es el acosador? Algunas estadísticas del ciberbullying.
Unidad 6: Definición de Grooming. Tipos de online Grooming o simplemente Grooming. El Proceso de Grooming. ¿Cómo actúan los Ciberdelincuentes en el Grooming? Diferentes Perfiles de los Ciberdelincuentes en el Grooming. ¿Cómo se manifiesta el Grooming? Consecuencias para la Victima de Grooming. Consejos para prevenir el Grooming. Buenas prácticas de los adultos para prevenir el Grooming. ¿Cómo hablar con los menores y/o adolescentes sobre el Grooming? ¿Qué hacer si pasa el Grooming? ¿Cómo evitar el Robo de Imágenes? Algunas Organizaciones y Estadísticas sobre el Grooming. Algunos casos de Grooming.
Unidad 7: OverSharenting yPhubbing, Concepto de OverSharenting u Oversharing. Cuando los Padres no respetan la intimidad de sus hijos en Internet. Consecuencias del OverSharenting en Menores y Adolescentes. Consecuencias sociales. Oversharing y Adolescentes. ¿Qué compartir en las redes sociales? Algunas Estadísticas sobre Oversharing. Concepto y Contexto del Phubbing. El Phubbing en las Relaciones de Pareja y Familiares. El phubbing y la salud mental. Campañas Anti-Phubbing. FOMO o Miedo a la Exclusión Digital. Síntomas del Síndrome FOMO. Consejos para prevenir el FOMO. FOMO Empresarial. JOMO o el placer de perderse las cosas. Empezar con el JOMO.
Unidad 8: Legislación Internacional y Argentina: Conceptos básicos del Derecho Civil. El Derecho. Fuentes del Derecho. Internet, las Nuevas Tecnologías y el Derecho Informático. El Derecho Informático. Concepto de Delito Informático. Tipos de Delitos Informáticos. La Evidencia Digital o Prueba Informática. El Rol del Estado en la Era Digital. Gobernanza de la red. Información Pública y Privada. El Derecho al Olvido. Legislación Argentina: Documento Electrónico, Propiedad Intelectual, Protección de Datos, Firma Digital, Ciberbullying, Delitos Informáticos, Grooming. Legislación Internacional: Unión Europea. España. Italia. Novedades Sobre Ciberdelitos.
Integramente on-line, sin instancias presenciales. El curso se realiza mediante la utilización de un campus virtual, las clases se disponibilizan según el ritmo de estudio del alumno, cada vez que finaliza correctamente un módulo tendrá disponible el siguiente. Los participantes podrán conectarse cuando deseen sin restricciones de días ni horarios. El alumno tendrá acceso, no sólo al material de estudio que podrá utilizar desde su computadora, bajar o imprimir, sino también a los foros de discusión, tanto con el docente como con el resto de los participantes. El inicio del curso es inmediato, no se debe esperar el armado de ningún cupo.
La cursada es guiada por un docente en forma permanente, quien acompaña al alumno en la comprensión de materiales, corrección de actividades y respuesta a sus consultas.
Todos nuestros docentes son profesionales con amplia experiencia, expertos en su área y apasionados por lo que hacen, capacitados para detectar las necesidades de los participantes, adaptando siempre las respuestas y explicaciones para lograr la comprensión de la temática y el acompañamiento de cada estudiante durante todo el proceso de aprendizaje.
La Escuela Superior de Estudios Profesionales, en su firme compromiso de proporcionar una educación de excelencia y accesible en todo el mundo, se enorgullece de ofrecer, de forma opcional, el Certificado Internacional expedido por la Organización Internacional para la Educación Permanente (OIEP).
Este certificado resulta particularmente valioso para quienes aspiran a oportunidades laborales en el extranjero. La presencia de la insignia ISO 9001:2015 en dicho certificado confirma y realza la calidad del proceso de certificación.
Descubrí oportunidades laborales que se ajusten a tus intereses y metas profesionales. Conectate directamente con empresas que valoran tu talento y están en búsqueda de profesionales. Y eso no es todo…
Al finalizar la capacitación, te otorgaremos de forma gratuita, acceso a nuestro curso Técnicas de Búsqueda de Empleo Eficaz, con certificación, que te permitirá incorporar herramientas para realizar un óptimo Curriculum Vitae y afrontar una entrevista de trabajo.
Podés pagar con tarjetas, efectivo, depósito, transferencia bancaria o dinero en Mercado Pago.
Tarjetas de débito
Tarjetas de crédito
Efectivo
Existen dos modalidades de pago:
Podrás solicitar una extensión de tu cursada abonando el valor equivalente a una cuota.
Si, al finalizar la capacitación podrás descargar una certificación digital de aprobación del curso realizado. Podrás adjuntarla a cualquier mail o página y/o imprimirla.
No. Los participantes podrán conectarse cuando deseen sin restricciones de días ni horarios fijos.
¡Los que quieras! Podés hacer en simultáneo todos los cursos que desees.
No. Podés iniciar el curso inmediatamente, no tenés que esperar el armado de ningún cupo.
Si. Las clases son guiadas por un tutor profesional en forma permanente, quien te ayudará respondiendo tus consultas y corrigiendo tus actividades.
Sí, todos los contenidos del curso son a nivel nacional y podrás aplicarlos sin importar la provincia en la que te encuentres.
Nuestra metodología de aprendizaje no tiene exámenes eliminatorios, existen cuestionarios dentro de cada módulo, de carácter obligatorio, los cuales podrás rehacer en caso de realizarlos mal.
No. Al pagar el curso completo (o abonando todas las cuotas), accedés al mismo y al certificado de aprobación final.
No necesariamente. Se puede ingresar a la plataforma virtual desde cualquier dispositivo (smartphone, Tablet, etc.)
Otros recursos
99% de nuestros alumnos nos recomiendan. Ver opiniones