Online
Inmediato
Flexible, aproximadamente 4 meses
Conocimientos de gestoría previsional
Capacitar al alumno en la legislación vigente sobre regímenes diferenciales y especiales, incluyendo el procedimiento y tramitación de Jubilaciones Docentes en el ámbito de Anses e IPS y Jubilaciones Municipales.
Esta diplomatura brinda también todos los conocimientos necesarios en el procedimiento de juicios de Reajuste de Haberes Previsionales.
Dirigido a abogados, estudiantes de derecho y personal de estudios jurídicos con conocimientos básicos en el ámbito previsional, que deseen capacitarse, actualizarse y/o incluir esta temática en su campo laboral.
Regímenes Insalubres
Clase 1: Enumeración, descripción y características de los diversos regímenes diferenciales. Explicación de la Formula de Prorrateo de aportes y de edad.
Clase 2: Trabajadores de la construcción. Análisis de la ley 26.494. Acreditación de servicios. Requisitos.
Clase 3: Régimen diferencial de Taxistas. Relación de dependencia y autónomos. Decreto 629/73.
Clase 4: Choferes de colectivos, ómnibus de corta y larga distancia. Conductores de Vehículos de Carga. Marco legal Ley 20.740. Servicio Doméstico. Régimen de los trabajadores de Servicio Doméstico. Formularios. Requisitos Especiales.
Regímenes Especiales (Incluye Jubilación Docente Anses)
Clase 1: Descripción y enumeración de los regímenes especiales. Diferenciación con régimen común. Regímenes especiales relacionados con personas con discapacidad. Ley 20475: Régimen especial para minusválidos. Ley 20888: Régimen especial para afectados de ceguera congénita o adquirida.
Clase 2: Regímenes Especiales. Ley 22.731: Personal del Servicio Exterior de la Nación. Ley 24.018. Poder ejecutivo. Poder judicial. Leyes 22.929, 23.026 y 23.626: Actividades técnico-científicas.
Clase 3: Régimen Docente Anses. Antecedentes. Evolución Histórica. Decreto 137/2005. Ley 24016 Análisis. Requisitos Jubilatorios. Servicios Docentes. Movilidad. Tramite Previsional.
Clase 4: Caja Complementaria de previsión para docentes. Docentes Universitarios Ley.
Régimen Previsional IPS
Clase 1: Introducción. Régimen General Anses (LEY 24241). Distintas prestaciones. Instituto de Previsión Social de la Provincia de Buenos Aires. Ley 8587. Sujetos alcanzados. Distintas Prestaciones otorgadas. Jubilación Ejecutiva. Reciprocidad Jubilatoria. Caja Otorgante. Reciprocidad entre IPS y las distintas cajas profesionales. Prorrateo.
Clase 2: Prestaciones otorgadas por IPS. Decreto Ley 9650/80. Jubilación Ordinaria. Requisitos. Trámite. Formularios. Determinación del Haber. Jubilación por ceguera y artística. Jubilación por invalidez. Jubilación por edad avanzada. Reconocimiento de Servicios. Apoderados. Régimen de Movilidad.
Clase 3: Régimen docente (primera parte). Ley 13688: “Ley de Educación de la Provincia de Buenos Aires. Docentes de Establecimientos Educativos de Gestión Pública y Privada. Servicios docentes. Requisitos para acceder a la jubilación. Haber inicial. Modalidades para adquirir la jubilación. Cierre de cómputos. Cese definitivo. Jubilación automática docente.
Clase 4: Régimen docente (segunda parte). Armado del expediente previsional. Servicios simultáneos. Reconocimiento de servicios. Historia laboral. Procedimiento para la tramitación. Formularios de presentación. Jubilación Digital.
Reajuste de Haberes Previsionales
Clase 1: Nociones generales del Sistema de Seguridad Social: Regímenes Vigentes. Evolución. Caso Badaro. Doctrina. Conclusiones. Casos Jurisprudenciales. Tribunales Competentes.
Clase 2: Etapa Administrativa: Análisis previo al juicio de Reajuste. Cálculos. Procedimiento del reclamo administrativo. Expediente Administrativo. Resolución Denegatoria. Plazos. Modelos.
Clase 3: Etapa Judicial: Armado del Expediente Judicial. Confección de la demanda. Modelos. Procedimiento en Primera instancia y Segunda Instancia. Trámite para el cobro de reajuste. UCADEP.
Clase 4: Plan de Reparación Histórica para Jubilados: Ley 27260, Decreto Reglamentario 894/06. Aumento del Haber Inicial. Nuevos Índices y Movilidad. Procedimiento para el acuerdo de Reajuste. Homologación. Intervención del Abogado.
Integramente online, sin instancias presenciales. El curso se realiza mediante la utilización de un campus virtual, las clases se disponibilizan según el ritmo de estudio del alumno, cada vez que finaliza correctamente una unidad tendrá disponible la siguiente.
El participante podrá conectarse cuando desee sin restricciones de días ni horarios, y tendrá acceso, no sólo al material de estudio que podrá utilizar, bajar o imprimir, sino también a los foros de discusión, tanto con el docente como con el resto de los participantes. El inicio del curso es inmediato, no se debe esperar el armado de ningún cupo.
La cursada es guiada por un docente en forma permanente, quien acompaña al alumno en la comprensión de materiales, corrección de actividades y respuesta a sus consultas.
Todos nuestros docentes son profesionales con amplia experiencia, expertos en su área y apasionados por lo que hacen, capacitados para detectar las necesidades de los participantes, adaptando siempre las respuestas y explicaciones para lograr la comprensión de la temática y el acompañamiento de cada estudiante durante todo el proceso de aprendizaje.
Nombre y Apellido
con DNI 12.345.678, por haber cumplido todos los requisitos prescritos
para la aprobación del plan de estudios correspondiente a la capacitación
La Escuela Superior de Estudios Profesionales es integrante de la Cámara Argentina para la Formación Profesional y Capacitación Laboral como centro asociado, cumpliendo con todos los requisitos establecidos por la misma.
Ofrecemos a nuestros estudiantes una certificación opcional, emitida por dicha cámara, la cual verifica los parámetros de calidad educativa y cuya autenticidad puede ser verificada desde su propio sitio web.
La Escuela Superior de Estudios Profesionales, en su firme compromiso de proporcionar una educación de excelencia y accesible en todo el mundo, se enorgullece de ofrecer, de forma opcional, el Certificado Internacional expedido por la Organización Internacional para la Educación Permanente (OIEP).
Este certificado resulta particularmente valioso para quienes aspiran a oportunidades laborales en el extranjero. La presencia de la insignia ISO 9001:2015 en dicho certificado confirma y realza la calidad del proceso de certificación.
Capacitar al alumno en la legislación vigente sobre regímenes diferenciales y especiales, incluyendo el procedimiento y tramitación de Jubilaciones Docentes en el ámbito de Anses e IPS y Jubilaciones Municipales.
Esta diplomatura brinda también todos los conocimientos necesarios en el procedimiento de juicios de Reajuste de Haberes Previsionales.
Dirigido a abogados, estudiantes de derecho y personal de estudios jurídicos con conocimientos básicos en el ámbito previsional, que deseen capacitarse, actualizarse y/o incluir esta temática en su campo laboral.
Regímenes Insalubres
Clase 1: Enumeración, descripción y características de los diversos regímenes diferenciales. Explicación de la Formula de Prorrateo de aportes y de edad.
Clase 2: Trabajadores de la construcción. Análisis de la ley 26.494. Acreditación de servicios. Requisitos.
Clase 3: Régimen diferencial de Taxistas. Relación de dependencia y autónomos. Decreto 629/73.
Clase 4: Choferes de colectivos, ómnibus de corta y larga distancia. Conductores de Vehículos de Carga. Marco legal Ley 20.740. Servicio Doméstico. Régimen de los trabajadores de Servicio Doméstico. Formularios. Requisitos Especiales.
Regímenes Especiales (Incluye Jubilación Docente Anses)
Clase 1: Descripción y enumeración de los regímenes especiales. Diferenciación con régimen común. Regímenes especiales relacionados con personas con discapacidad. Ley 20475: Régimen especial para minusválidos. Ley 20888: Régimen especial para afectados de ceguera congénita o adquirida.
Clase 2: Regímenes Especiales. Ley 22.731: Personal del Servicio Exterior de la Nación. Ley 24.018. Poder ejecutivo. Poder judicial. Leyes 22.929, 23.026 y 23.626: Actividades técnico-científicas.
Clase 3: Régimen Docente Anses. Antecedentes. Evolución Histórica. Decreto 137/2005. Ley 24016 Análisis. Requisitos Jubilatorios. Servicios Docentes. Movilidad. Tramite Previsional.
Clase 4: Caja Complementaria de previsión para docentes. Docentes Universitarios Ley.
Régimen Previsional IPS
Clase 1: Introducción. Régimen General Anses (LEY 24241). Distintas prestaciones. Instituto de Previsión Social de la Provincia de Buenos Aires. Ley 8587. Sujetos alcanzados. Distintas Prestaciones otorgadas. Jubilación Ejecutiva. Reciprocidad Jubilatoria. Caja Otorgante. Reciprocidad entre IPS y las distintas cajas profesionales. Prorrateo.
Clase 2: Prestaciones otorgadas por IPS. Decreto Ley 9650/80. Jubilación Ordinaria. Requisitos. Trámite. Formularios. Determinación del Haber. Jubilación por ceguera y artística. Jubilación por invalidez. Jubilación por edad avanzada. Reconocimiento de Servicios. Apoderados. Régimen de Movilidad.
Clase 3: Régimen docente (primera parte). Ley 13688: “Ley de Educación de la Provincia de Buenos Aires. Docentes de Establecimientos Educativos de Gestión Pública y Privada. Servicios docentes. Requisitos para acceder a la jubilación. Haber inicial. Modalidades para adquirir la jubilación. Cierre de cómputos. Cese definitivo. Jubilación automática docente.
Clase 4: Régimen docente (segunda parte). Armado del expediente previsional. Servicios simultáneos. Reconocimiento de servicios. Historia laboral. Procedimiento para la tramitación. Formularios de presentación. Jubilación Digital.
Reajuste de Haberes Previsionales
Clase 1: Nociones generales del Sistema de Seguridad Social: Regímenes Vigentes. Evolución. Caso Badaro. Doctrina. Conclusiones. Casos Jurisprudenciales. Tribunales Competentes.
Clase 2: Etapa Administrativa: Análisis previo al juicio de Reajuste. Cálculos. Procedimiento del reclamo administrativo. Expediente Administrativo. Resolución Denegatoria. Plazos. Modelos.
Clase 3: Etapa Judicial: Armado del Expediente Judicial. Confección de la demanda. Modelos. Procedimiento en Primera instancia y Segunda Instancia. Trámite para el cobro de reajuste. UCADEP.
Clase 4: Plan de Reparación Histórica para Jubilados: Ley 27260, Decreto Reglamentario 894/06. Aumento del Haber Inicial. Nuevos Índices y Movilidad. Procedimiento para el acuerdo de Reajuste. Homologación. Intervención del Abogado.
Integramente online, sin instancias presenciales. El curso se realiza mediante la utilización de un campus virtual, las clases se disponibilizan según el ritmo de estudio del alumno, cada vez que finaliza correctamente una unidad tendrá disponible la siguiente.
El participante podrá conectarse cuando desee sin restricciones de días ni horarios, y tendrá acceso, no sólo al material de estudio que podrá utilizar, bajar o imprimir, sino también a los foros de discusión, tanto con el docente como con el resto de los participantes. El inicio del curso es inmediato, no se debe esperar el armado de ningún cupo.
La cursada es guiada por un docente en forma permanente, quien acompaña al alumno en la comprensión de materiales, corrección de actividades y respuesta a sus consultas.
Todos nuestros docentes son profesionales con amplia experiencia, expertos en su área y apasionados por lo que hacen, capacitados para detectar las necesidades de los participantes, adaptando siempre las respuestas y explicaciones para lograr la comprensión de la temática y el acompañamiento de cada estudiante durante todo el proceso de aprendizaje.
La Escuela Superior de Estudios Profesionales es integrante de la Cámara Argentina para la Formación Profesional y Capacitación Laboral como centro asociado, cumpliendo con todos los requisitos establecidos por la misma. Ofrecemos a nuestros estudiantes una certificación opcional, emitida por dicha cámara, la cual verifica los parámetros de calidad educativa y cuya autenticidad puede ser verificada desde su propio sitio web.
La Escuela Superior de Estudios Profesionales, en su firme compromiso de proporcionar una educación de excelencia y accesible en todo el mundo, se enorgullece de ofrecer, de forma opcional, el Certificado Internacional expedido por la Organización Internacional para la Educación Permanente (OIEP). Este certificado resulta particularmente valioso para quienes aspiran a oportunidades laborales en el extranjero. La presencia de la insignia ISO 9001:2015 en dicho certificado confirma y realza la calidad del proceso de certificación.
La Diplomatura Avanzada en Gestión Previsional te prepara para abordar uno de los desafíos más complejos del ámbito previsional: la resolución de trámites y reclamos en regímenes especiales. Con esta formación podrás especializarte en la gestión de jubilaciones y pensiones avanzadas, brindando asesoramiento técnico y legal de alta calidad.
Este curso es parte de los cursos con salida laboral inmediata, pensados para quienes buscan especializarse en un área técnica con gran proyección y aplicación real.
Gracias al nivel avanzado de esta formación, vas a poder desempeñarte en:
¿Buscás diferenciarte en un área de alta especialización? Descubrí esta y otras formaciones con rápida salida laboral que te brindan herramientas concretas para crecer profesionalmente.
La Diplomatura Avanzada en Gestión Previsional te prepara para abordar uno de los desafíos más complejos del ámbito previsional: la resolución de trámites y reclamos en regímenes especiales. Con esta formación podrás especializarte en la gestión de jubilaciones y pensiones avanzadas, brindando asesoramiento técnico y legal de alta calidad.
Este curso es parte de los cursos con salida laboral inmediata, pensados para quienes buscan especializarse en un área técnica con gran proyección y aplicación real.
Gracias al nivel avanzado de esta formación, vas a poder desempeñarte en:
¿Buscás diferenciarte en un área de alta especialización? Descubrí esta y otras formaciones con rápida salida laboral que te brindan herramientas concretas para crecer profesionalmente.
Al finalizar la capacitación, te brindaremos acceso gratuito a nuestro curso Técnicas de Búsqueda de Empleo Eficaz, con certificación incluida. En él aprenderás a crear un Currículum Vitae de alto impacto y a prepararte con confianza para enfrentar entrevistas laborales.
Además, te acompañaremos en la definición de tu objetivo profesional, en la optimización de tu perfil en plataformas como LinkedIn, y en cómo postularte de forma efectiva en los principales portales de empleo, para que tu búsqueda esté alineada con tus intereses y puedas potenciar tus oportunidades.
Podés pagar con tarjetas, efectivo, transferencia bancaria o dinero en Mercado Pago.
Tarjetas de débito y crédito
Transferencia
Efectivo
Tarjetas
Paypal
Western Union
Tarjetas
Paypal
Western Union
Tarjetas
Paypal
Western Union
Existen dos modalidades de pago:
Podrás adquirir una extensión de tu cursada.
Si, al finalizar la capacitación podrás descargar una certificación digital de aprobación del curso realizado. Podrás adjuntarla a cualquier mail o página y/o imprimirla.
No. Los participantes podrán conectarse cuando deseen sin restricciones de días ni horarios fijos.
¡Los que quieras! Podés hacer en simultáneo todos los cursos que desees.
No. Podés iniciar el curso inmediatamente, no tenés que esperar el armado de ningún cupo.
Si. Las clases son guiadas por un tutor profesional en forma permanente, quien te ayudará respondiendo tus consultas y corrigiendo tus actividades.
Sí, todos los contenidos del curso son a nivel nacional y podrás aplicarlos sin importar la provincia en la que te encuentres.
Nuestra metodología de aprendizaje no tiene exámenes eliminatorios, existen cuestionarios dentro de cada módulo, de carácter obligatorio, los cuales podrás rehacer en caso de realizarlos mal.
No. Al pagar el curso completo (o abonando todas las cuotas), accedés al mismo y al certificado de aprobación final.
No necesariamente. Se puede ingresar a la plataforma virtual desde cualquier dispositivo (smartphone, Tablet, etc.)
Pago único de
$74.500
10% OFF en un solo pago
$83.00010% OFF $74.5002 cuotas de
$41.500
Pago único de
$44.500
Pago único de
$44.500
Pago único de
$44.500
Pago único de
$44.500
$166.00020% OFF $132.5004 cuotas de
$41.500