Gestoría Judicial y Práctica Tribunalicia

Obtené conocimientos teóricos y prácticos para desarrollarte en el ambiente legal y realizar la práctica tribunalicia, redacción de escritos judiciales, y gestión de trámites en general.

Modalidad

Online

Inicio

Inmediato

Duración

Flexible, aproximadamente 2 meses

Requisitos

Ninguno

Objetivos

Con enfoque práctico y sencillo de aprender, el presente curso tiene como finalidad brindar al alumno conocimientos de Derecho, Organización de la Justicia, Derecho Civil y Laboral, Procesos, Contratos Inmobiliarios, etc. con miras de proporcionarle un correcto manejo en el ámbito judicial, ya sea como Asistente Jurídico o  como Procurador.

Además el estudiante aprenderá todas aquellas diligencias que el abogado realiza a diario ante los Tribunales y demás organismos, pero que por motivos prácticos suele delegar a otros.

En el curso, los alumnos adquirirán los conocimientos para confeccionar escritos e instrumentos judiciales, con los que se trabaja en todo estudio jurídico, tales como las diversas clases de escritos judiciales, las cédulas y los oficios, entre otros. El desarrollo del curso proporciona una acabada noción de todos aquellos conceptos fundamentales que se manejan dentro del campo del derecho procesal, encarados desde un punto de vista netamente práctico, transmitiéndole así a los alumnos los conocimientos básicos necesarios, para que puedan afrontar con mayor autoridad todas las tareas que deberán realizar en un estudio jurídico.

Destinatarios

El curso está dirigido a todos aquellos que quieran desenvolverse en el ámbito jurídico y judicial como auxiliar del abogado, ya sea de modo independiente o en relación de dependencia del profesional del derecho, efectuando todas aquellas diligencias que el abogado realiza ante los Tribunales y demás organismos, adquiriendo los conocimientos necesarios para redactar cartas, telegramas, cartas documentos, cédulas, etc. Incluye tareas de procuración y de la gestión jurídica en general.

Temario

CLASE N°1: El Derecho. Concepto de derecho. Fuentes de Derecho. Derecho Subjetivo y Derecho objetivo. Derecho Público y Derecho Privado, diferentes ramas de los mismos. Legislación vigente: Derecho de fondo. Derecho de forma, diferencias entre ambos. La Organización de Justicia en la República Argentina. Reforma del Código Civil (Unificación con el código comercial)

CLASE N°2: Iniciación de un juicio. Nociones Generales. Etapas Previas a la Iniciación de un Juicio. Mediación. Mediación Familiar. Conciliación Laboral. SECLO. Acuerdo espontaneo conciliatorio. Iniciación del proceso en el Fuero Civil y Laboral. Modelo de Formularios.

CLASE N°3: Principios y Nociones del Derecho Civil. Concepto. Evolución del Derecho. Contenido del Derecho Civil. La Ley Civil. Caracteres. Clasificación. Formación y Sanción de una Ley. Orden Público. Elementos de la Relación Jurídica. Personas. Persona Física y Persona Jurídica. Atributos de la Persona: Nombre, Capacidad. Estado. Domicilio. Patrimonio.

CLASE Nº4: Actos Jurídicos. Teoría de los Hechos y actos Jurídicos. Elementos esenciales y accidentales. Actos Ilícitos. Formas de los Actos Jurídicos: Escrituras Públicas. Instrumentos Públicos y privados.

CLASE Nº5: Proceso civil (Parte 1). Como se tramita un Juicio Civil. Definición de Procedimiento. Características. Código de Procedimientos en lo Civil. Competencia. Partes que intervienen en un juicio. Representación. Rebeldía. Actos Procesales, Demanda. Contestación de Demanda. Audiencias. Recursos. Finalización del Proceso.

CLASE Nº6: Proceso Civil (parte 2). Tipos de Procesos, Ordinarios, Sumarios y Sumarísimos. Demanda, parte de la demanda. Excepciones. Modo de Contestación de Demanda. Reconvención. Prueba: medios y plazos. Conclusión del juicio. Juicios Ejecutivos

CLASE Nº7: Derecho laboral. Contenido. Fuentes. Principios. Ley del Contrato de Trabajo. Sujetos y Elementos en el Contrato de Trabajo. ART. Modalidades del Contrato de trabajo. Contrato por tiempo indeterminado. Contratos a Plazo. Pasantías. Remuneración. Beneficios Sociales. Conceptos remunerativos y no remunerativos. SAC. Descanso. Vacaciones. Licencias. Extinción del contrato de trabajo. Causas. Despido. Indemnización.

CLASE Nº8: Derecho de familia. Concepto. Familias Ensambladas. Función. Naturaleza. Procedimiento en juicios de familia. Acto Jurídico de Familia. Estado de Familia. Título de estado. Matrimonio. Ley de Matrimonio Igualitario. Regímenes patrimoniales Divorcio Vincular: Por Presentación Conjunta. Divorcio Contradictorio. Modelos de Demanda.

GLOSARIO: DICCIONARIO JURIDICO

ANEXO: PRÁCTICA FORENSE: Con más de 30 escritos judiciales que incluyen modelos de demandas civiles y laborales, telegramas, cédulas, oficios, escritos, mandamiento de intimación y pago.

Modalidad de cursada

Integramente online, sin instancias presenciales. El curso se realiza mediante la utilización de un campus virtual, las clases se disponibilizan según el ritmo de estudio del alumno, cada vez que finaliza correctamente una unidad tendrá disponible la siguiente.

El participante podrá conectarse cuando desee sin restricciones de días ni horarios, y tendrá acceso, no sólo al material de estudio que podrá utilizar, bajar o imprimir, sino también a los foros de discusión, tanto con el docente como con el resto de los participantes. El inicio del curso es inmediato, no se debe esperar el armado de ningún cupo.

Docentes

Docentes profesionales

La cursada es guiada por un docente en forma permanente, quien acompaña al alumno en la comprensión de materiales, corrección de actividades y respuesta a sus consultas.

Todos nuestros docentes son profesionales con amplia experiencia, expertos en su área y apasionados por lo que hacen, capacitados para detectar las necesidades de los participantes, adaptando siempre las respuestas y explicaciones para lograr la comprensión de la temática y el acompañamiento de cada estudiante durante todo el proceso de aprendizaje.

Certificación

Certificado Digital de Gestoría Judicial y Práctica Tribunalicia, emitido por la Escuela Superior de Estudios Profesionales. El mismo posee código QR único para su validación y verificación de autenticidad. Acredita 80 hs.
Podrás compartirlo de forma automática en  Logo de Linkedin
Se extiende el presente certificado a

Nombre y Apellido

con DNI 12.345.678, por haber cumplido todos los requisitos prescritos
para la aprobación del plan de estudios correspondiente a la capacitación

Gestoría Judicial y Práctica Tribunalicia
dictada por la Escuela Superior de Estudios Profesionales, con una carga horaria de 80 hs.
20 de octubre de 2025
Certificación adicional

Certificación adicional

La Escuela Superior de Estudios Profesionales es integrante de la Cámara Argentina para la Formación Profesional y Capacitación Laboral como centro asociado, cumpliendo con todos los requisitos establecidos por la misma.

Ofrecemos a nuestros estudiantes una certificación opcional, emitida por dicha cámara, la cual verifica los parámetros de calidad educativa y cuya autenticidad puede ser verificada desde su propio sitio web.

Certificación internacional

La Escuela Superior de Estudios Profesionales, en su firme compromiso de proporcionar una educación de excelencia y accesible en todo el mundo, se enorgullece de ofrecer, de forma opcional, el Certificado Internacional expedido por la Organización Internacional para la Educación Permanente (OIEP).

Este certificado resulta particularmente valioso para quienes aspiran a oportunidades laborales en el extranjero. La presencia de la insignia ISO 9001:2015 en dicho certificado confirma y realza la calidad del proceso de certificación.

Certificación Internacional

Con enfoque práctico y sencillo de aprender, el presente curso tiene como finalidad brindar al alumno conocimientos de Derecho, Organización de la Justicia, Derecho Civil y Laboral, Procesos, Contratos Inmobiliarios, etc. con miras de proporcionarle un correcto manejo en el ámbito judicial, ya sea como Asistente Jurídico o  como Procurador.

Además el estudiante aprenderá todas aquellas diligencias que el abogado realiza a diario ante los Tribunales y demás organismos, pero que por motivos prácticos suele delegar a otros.

En el curso, los alumnos adquirirán los conocimientos para confeccionar escritos e instrumentos judiciales, con los que se trabaja en todo estudio jurídico, tales como las diversas clases de escritos judiciales, las cédulas y los oficios, entre otros. El desarrollo del curso proporciona una acabada noción de todos aquellos conceptos fundamentales que se manejan dentro del campo del derecho procesal, encarados desde un punto de vista netamente práctico, transmitiéndole así a los alumnos los conocimientos básicos necesarios, para que puedan afrontar con mayor autoridad todas las tareas que deberán realizar en un estudio jurídico.

El curso está dirigido a todos aquellos que quieran desenvolverse en el ámbito jurídico y judicial como auxiliar del abogado, ya sea de modo independiente o en relación de dependencia del profesional del derecho, efectuando todas aquellas diligencias que el abogado realiza ante los Tribunales y demás organismos, adquiriendo los conocimientos necesarios para redactar cartas, telegramas, cartas documentos, cédulas, etc. Incluye tareas de procuración y de la gestión jurídica en general.

CLASE N°1: El Derecho. Concepto de derecho. Fuentes de Derecho. Derecho Subjetivo y Derecho objetivo. Derecho Público y Derecho Privado, diferentes ramas de los mismos. Legislación vigente: Derecho de fondo. Derecho de forma, diferencias entre ambos. La Organización de Justicia en la República Argentina. Reforma del Código Civil (Unificación con el código comercial)

CLASE N°2: Iniciación de un juicio. Nociones Generales. Etapas Previas a la Iniciación de un Juicio. Mediación. Mediación Familiar. Conciliación Laboral. SECLO. Acuerdo espontaneo conciliatorio. Iniciación del proceso en el Fuero Civil y Laboral. Modelo de Formularios.

CLASE N°3: Principios y Nociones del Derecho Civil. Concepto. Evolución del Derecho. Contenido del Derecho Civil. La Ley Civil. Caracteres. Clasificación. Formación y Sanción de una Ley. Orden Público. Elementos de la Relación Jurídica. Personas. Persona Física y Persona Jurídica. Atributos de la Persona: Nombre, Capacidad. Estado. Domicilio. Patrimonio.

CLASE Nº4: Actos Jurídicos. Teoría de los Hechos y actos Jurídicos. Elementos esenciales y accidentales. Actos Ilícitos. Formas de los Actos Jurídicos: Escrituras Públicas. Instrumentos Públicos y privados.

CLASE Nº5: Proceso civil (Parte 1). Como se tramita un Juicio Civil. Definición de Procedimiento. Características. Código de Procedimientos en lo Civil. Competencia. Partes que intervienen en un juicio. Representación. Rebeldía. Actos Procesales, Demanda. Contestación de Demanda. Audiencias. Recursos. Finalización del Proceso.

CLASE Nº6: Proceso Civil (parte 2). Tipos de Procesos, Ordinarios, Sumarios y Sumarísimos. Demanda, parte de la demanda. Excepciones. Modo de Contestación de Demanda. Reconvención. Prueba: medios y plazos. Conclusión del juicio. Juicios Ejecutivos

CLASE Nº7: Derecho laboral. Contenido. Fuentes. Principios. Ley del Contrato de Trabajo. Sujetos y Elementos en el Contrato de Trabajo. ART. Modalidades del Contrato de trabajo. Contrato por tiempo indeterminado. Contratos a Plazo. Pasantías. Remuneración. Beneficios Sociales. Conceptos remunerativos y no remunerativos. SAC. Descanso. Vacaciones. Licencias. Extinción del contrato de trabajo. Causas. Despido. Indemnización.

CLASE Nº8: Derecho de familia. Concepto. Familias Ensambladas. Función. Naturaleza. Procedimiento en juicios de familia. Acto Jurídico de Familia. Estado de Familia. Título de estado. Matrimonio. Ley de Matrimonio Igualitario. Regímenes patrimoniales Divorcio Vincular: Por Presentación Conjunta. Divorcio Contradictorio. Modelos de Demanda.

GLOSARIO: DICCIONARIO JURIDICO

ANEXO: PRÁCTICA FORENSE: Con más de 30 escritos judiciales que incluyen modelos de demandas civiles y laborales, telegramas, cédulas, oficios, escritos, mandamiento de intimación y pago.

Integramente online, sin instancias presenciales. El curso se realiza mediante la utilización de un campus virtual, las clases se disponibilizan según el ritmo de estudio del alumno, cada vez que finaliza correctamente una unidad tendrá disponible la siguiente.

El participante podrá conectarse cuando desee sin restricciones de días ni horarios, y tendrá acceso, no sólo al material de estudio que podrá utilizar, bajar o imprimir, sino también a los foros de discusión, tanto con el docente como con el resto de los participantes. El inicio del curso es inmediato, no se debe esperar el armado de ningún cupo.

La cursada es guiada por un docente en forma permanente, quien acompaña al alumno en la comprensión de materiales, corrección de actividades y respuesta a sus consultas.

Todos nuestros docentes son profesionales con amplia experiencia, expertos en su área y apasionados por lo que hacen, capacitados para detectar las necesidades de los participantes, adaptando siempre las respuestas y explicaciones para lograr la comprensión de la temática y el acompañamiento de cada estudiante durante todo el proceso de aprendizaje.

La Escuela Superior de Estudios Profesionales es integrante de la Cámara Argentina para la Formación Profesional y Capacitación Laboral como centro asociado, cumpliendo con todos los requisitos establecidos por la misma. Ofrecemos a nuestros estudiantes una certificación opcional, emitida por dicha cámara, la cual verifica los parámetros de calidad educativa y cuya autenticidad puede ser verificada desde su propio sitio web.

Certificación adicional

La Escuela Superior de Estudios Profesionales, en su firme compromiso de proporcionar una educación de excelencia y accesible en todo el mundo, se enorgullece de ofrecer, de forma opcional, el Certificado Internacional expedido por la Organización Internacional para la Educación Permanente (OIEP). Este certificado resulta particularmente valioso para quienes aspiran a oportunidades laborales en el extranjero. La presencia de la insignia ISO 9001:2015 en dicho certificado confirma y realza la calidad del proceso de certificación.

Certificación Internacional

Formarte en Gestoría Judicial y Práctica Tribunalicia te abre las puertas a un mundo profesional dinámico y con alta demanda en el sector jurídico. Este curso brinda una salida laboral concreta y rápida para quienes desean insertarse en el ámbito legal sin necesidad de estudiar una carrera universitaria extensa.

Al completar esta capacitación, estarás en condiciones de comenzar a trabajar en poco tiempo, aprovechando una de las formaciones prácticas con salida laboral rápida, cada vez más valoradas por estudios jurídicos, escribanías y organismos públicos.

  • Redacción de escritos judiciales: demandas, oficios, cédulas y otras piezas procesales.
  • Gestión de trámites en tribunales: tareas de procuración, diligenciamiento de notificaciones y seguimiento de expedientes.
  • Participación en procesos legales: civil, laboral, de familia y mediaciones.
  • Asistencia profesional: colaboración directa con abogados en estudio jurídico o de forma autónoma.

¿Dónde podés aplicar tus conocimientos?

Este curso está pensado para generar empleabilidad inmediata en distintos espacios del mundo jurídico:

  • Estudios jurídicos que necesiten asistentes para tareas operativas y administrativas.
  • Organismos judiciales o dependencias del Estado donde se requiera soporte legal técnico.
  • Escribanías que gestionan documentación legal, sucesiones o trámites registrales.
  • Como profesional independiente prestando servicios de gestoría legal a terceros.

Cursos relacionados que potencian tu perfil

Si deseás especializarte aún más en el ámbito legal y jurídico, te recomendamos:

  • Secretariado Jurídico: enfocada en la organización administrativa y documental de estudios jurídicos.
  • Diplomatura Jurídico Notarial: formación integral para quienes desean intervenir en trámites notariales y documentación legal compleja.
  • Asistente Notarial: ideal para complementar conocimientos legales con tareas de apoyo en escribanías.
  • Gestoría Inmobiliaria: una excelente opción para quienes buscan ampliar su actividad hacia el área de bienes raíces y contratos.

Salida laboral en Gestoría Judicial y Práctica Tribunalicia

Formarte en Gestoría Judicial y Práctica Tribunalicia te abre las puertas a un mundo profesional dinámico y con alta demanda en el sector jurídico. Este curso brinda una salida laboral concreta y rápida para quienes desean insertarse en el ámbito legal sin necesidad de estudiar una carrera universitaria extensa.

Al completar esta capacitación, estarás en condiciones de comenzar a trabajar en poco tiempo, aprovechando una de las formaciones prácticas con salida laboral rápida, cada vez más valoradas por estudios jurídicos, escribanías y organismos públicos.

  • Redacción de escritos judiciales: demandas, oficios, cédulas y otras piezas procesales.
  • Gestión de trámites en tribunales: tareas de procuración, diligenciamiento de notificaciones y seguimiento de expedientes.
  • Participación en procesos legales: civil, laboral, de familia y mediaciones.
  • Asistencia profesional: colaboración directa con abogados en estudio jurídico o de forma autónoma.

¿Dónde podés aplicar tus conocimientos?

Este curso está pensado para generar empleabilidad inmediata en distintos espacios del mundo jurídico:

  • Estudios jurídicos que necesiten asistentes para tareas operativas y administrativas.
  • Organismos judiciales o dependencias del Estado donde se requiera soporte legal técnico.
  • Escribanías que gestionan documentación legal, sucesiones o trámites registrales.
  • Como profesional independiente prestando servicios de gestoría legal a terceros.

Cursos relacionados que potencian tu perfil

Si deseás especializarte aún más en el ámbito legal y jurídico, te recomendamos:

  • Secretariado Jurídico: enfocada en la organización administrativa y documental de estudios jurídicos.
  • Diplomatura Jurídico Notarial: formación integral para quienes desean intervenir en trámites notariales y documentación legal compleja.
  • Asistente Notarial: ideal para complementar conocimientos legales con tareas de apoyo en escribanías.
  • Gestoría Inmobiliaria: una excelente opción para quienes buscan ampliar su actividad hacia el área de bienes raíces y contratos.

ESEP te ayuda a encontrar empleo

Al finalizar la capacitación, te brindaremos acceso gratuito a nuestro curso Técnicas de Búsqueda de Empleo Eficaz, con certificación incluida. En él aprenderás a crear un Currículum Vitae de alto impacto y a prepararte con confianza para enfrentar entrevistas laborales.

Además, te acompañaremos en la definición de tu objetivo profesional, en la optimización de tu perfil en plataformas como LinkedIn, y en cómo postularte de forma efectiva en los principales portales de empleo, para que tu búsqueda esté alineada con tus intereses y puedas potenciar tus oportunidades.

Medios de Pago

Podés pagar con tarjetas, efectivo, transferencia bancaria o dinero en Mercado Pago.

Tarjetas de débito y crédito

Transferencia

Efectivo

Tarjetas

Paypal

Western Union

Tarjetas

Paypal

Western Union

Tarjetas

Paypal

Western Union

¡Comenzá hoy mismo!

El 99% de nuestros alumnos nos recomiendan

Opiniones

Hacé clic para ver las opiniones de nuestros alumnos.

Opiniones ESEP

Reconocimientos

Sello a la calidad educativa por séptimo año consecutivo: 2019, 2020, 2021, 2022, 2023, 2024 y 2025.

Reconocimientos ESEP

Preguntas frecuentes

Existen dos modalidades de pago:

  • Pago del curso completo: Accedes al primer módulo del curso y a medida que vas completando los módulos vas accediendo a los siguientes. El valor del curso es fijo y se cancela con el pago.
  • Pago por cuota: Pagas en cuotas mensuales a medida que vas avanzando. La cuota 1 habilita las primeras 4 unidades y la cuota 2 habilita las unidades 5 a 8. En esta modalidad de pago, las cuotas pueden sufrir incrementos ante un cambio de precios.
  • Si pagas el curso completo: Dispondrás de hasta 3 meses para poder completar la capacitación.
  • Si pagas por módulo: Dispondrás de hasta 45 días para la finalización de cada uno de los módulos (sin importar el tiempo dedicado en un módulo, cuando inicies el siguiente volverás a disponer de 45 días).

Podrás adquirir una extensión de tu cursada.

Si, al finalizar la capacitación podrás descargar una certificación digital de aprobación del curso realizado. Podrás adjuntarla a cualquier mail o página y/o imprimirla.

No. Los participantes podrán conectarse cuando deseen sin restricciones de días ni horarios fijos.

¡Los que quieras! Podés hacer en simultáneo todos los cursos que desees.

No. Podés iniciar el curso inmediatamente, no tenés que esperar el armado de ningún cupo.

Si. Las clases son guiadas por un tutor profesional en forma permanente, quien te ayudará respondiendo tus consultas y corrigiendo tus actividades.

Sí, todos los contenidos del curso son a nivel nacional y podrás aplicarlos sin importar la provincia en la que te encuentres.

Nuestra metodología de aprendizaje no tiene exámenes eliminatorios, existen cuestionarios dentro de cada módulo, de carácter obligatorio, los cuales podrás rehacer en caso de realizarlos mal.

No. Al pagar el curso completo (o abonando todas las cuotas), accedés al mismo y al certificado de aprobación final.

No necesariamente. Se puede ingresar a la plataforma virtual desde cualquier dispositivo (smartphone, Tablet, etc.)

Quizás pueda interesarte...

¿Te gustaría recibir más información sobre Gestoría Judicial y Práctica Tribunalicia?

$83.00010% OFF $74.5002 cuotas de
$41.500

Buscar cursos y diplomaturas

Recibí la información completa

de forma inmediata