Curso de Secretariado Médico

Capacitate para trabajar en instituciones de salud en tareas de facturación, liquidación, autorizaciones, honorarios médicos, medicamentos, etc., posiciones donde siempre existe una importante demanda laboral. Aprenderás también a desempeñarte como auxiliar del médico desarrollando actividades administrativas, de gestión telefónica, asignación de turnos y atención al paciente, entre otras.

Modalidad

Online

Inicio

Inmediato

Duración

Flexible, aproximadamente 3 meses

Requisitos

Ninguno

Objetivos

  • Comprender el rol del secretariado médico, su importancia en la organización de la atención sanitaria y el desarrollo de habilidades de comunicación efectiva con pacientes y profesionales.
  • Incorporar nociones esenciales de salud, enfermedad, anatomía y sistemas corporales que permitan comprender la terminología médica y colaborar en la gestión clínica.
  • Desarrollar competencias en facturación médica, manejo de nomencladores, comprensión del sistema de salud argentino y preparación para la inserción laboral.

Destinatarios

  • Personas interesadas en desarrollar su actividad laboral en el ámbito de la salud, tanto en instituciones públicas como privadas.
  • Público en general que desee adquirir competencias administrativas y de gestión aplicadas al campo sanitario.

Temario

MÓDULO 1 – FUNDAMENTOS DEL SECRETARIADO MÉDICO Y COMUNICACIÓN EN SALUD

Unidad 1: Introducción al rol, funciones y competencias del Secretariado Médico

  • Definición y características del secretariado médico.
  • Funciones administrativas y de apoyo sanitario.
  • Competencias profesionales necesarias en el ámbito de la salud.

 

Unidad 2: La atención al público en el ámbito sanitario

  • Principios básicos de la atención al paciente.
  • Claves de una comunicación clara y empática.
  • Buenas prácticas en la recepción de pacientes.

 

Unidad 3: Organización, registro y gestión de turnos

  • Pasos fundamentales para otorgar turnos médicos.
  • Herramientas de registro y control de agendas.
  • Organización de la demanda y tiempos de atención.

 

Unidad 4: La historia clínica y receta médica

  • Definición y características de la historia clínica.
  • Finalidad y usos administrativos de la HC.
  • Concepto y función de la receta médica.
  • Partes y requisitos de validez de la receta.

 

MÓDULO 2 – CONOCIMIENTOS MÉDICOS BÁSICOS PARA LA GESTIÓN ADMINISTRATIVA

Unidad 5: Salud y enfermedad

  • Definición de salud según la OMS.
  • Concepto de enfermedad como alteración del equilibrio.
  • Trastorno, síndrome, síntoma y signo: diferencias clave.

 

Unidad 6: Síntomas y signos menores

  • Síntomas y signos más frecuentes en la consulta.
  • Importancia de reconocerlos para el registro administrativo.

 

Unidad 7: Anatomía del cuerpo humano

  • Niveles de organización del cuerpo: químico, celular, tisular, orgánico y de sistemas.
  • Conceptos de anatomía, fisiología y medicina.

 

Unidad 8: Sistemas digestivo, urinario, respiratorio, circulatorio y nervioso

  • Sistema digestivo: órganos y funciones en la nutrición.
  • Sistema urinario: riñones, vías y equilibrio interno.
  • Sistema respiratorio: pulmones y oxigenación de la sangre.
  • Sistema circulatorio y nervioso: transporte y control del organismo.

 

MÓDULO 3 – GESTIÓN ADMINISTRATIVA AVANZADA Y PROYECCIÓN PROFESIONAL

Unidad 9: Sistema de salud en Argentina

  • Características del sistema de salud argentino.
  • Subsistemas: público, obras sociales y privado.
  • Plan Médico Obligatorio (PMO) y su función.
  • Honorarios y pagos en la facturación médica.

 

Unidad 10: Facturación médica y el rol del facturista

  • Importancia de la facturación en instituciones de salud.
  • Funciones del facturista y perfil requerido.
  • Etapas del proceso de facturación.

 

Unidad 11: Nomenclador bioquímico, quirúrgico y de prácticas médicas

  • Normas básicas del nomenclador bioquímico.
  • Clasificación de cirugías (G1, G2, G3) y reglas de facturación.
  • Códigos radiológicos y su aplicación práctica.
  • Criterios de internación y facturación hospitalaria.

 

Unidad 12: Búsqueda y proyección laboral en el ámbito de la salud

  • Demandas actuales del mercado laboral en salud.
  • Elaboración de currículum vitae profesional.
  • Carta de presentación y comunicación con empleadores.
  • Entrevista laboral e imagen profesional.

Modalidad de cursada

Integramente online, sin instancias presenciales. El curso se realiza mediante la utilización de un campus virtual, las clases se disponibilizan según el ritmo de estudio del alumno, cada vez que finaliza correctamente una unidad tendrá disponible la siguiente.

El participante podrá conectarse cuando desee sin restricciones de días ni horarios, y tendrá acceso, no sólo al material de estudio que podrá utilizar, bajar o imprimir, sino también a los foros de discusión, tanto con el docente como con el resto de los participantes. El inicio del curso es inmediato, no se debe esperar el armado de ningún cupo.

Docentes

Docentes profesionales

La cursada es guiada por un docente en forma permanente, quien acompaña al alumno en la comprensión de materiales, corrección de actividades y respuesta a sus consultas.

Todos nuestros docentes son profesionales con amplia experiencia, expertos en su área y apasionados por lo que hacen, capacitados para detectar las necesidades de los participantes, adaptando siempre las respuestas y explicaciones para lograr la comprensión de la temática y el acompañamiento de cada estudiante durante todo el proceso de aprendizaje.

Certificación

Certificado Digital de Secretariado Médico, emitido por la Escuela Superior de Estudios Profesionales. El mismo posee código QR único para su validación y verificación de autenticidad. Acredita 120 hs.
Podrás compartirlo de forma automática en  Logo de Linkedin
Se extiende el presente certificado a

Nombre y Apellido

con DNI 12.345.678, por haber cumplido todos los requisitos prescritos
para la aprobación del plan de estudios correspondiente a la capacitación

Secretariado Médico
dictada por la Escuela Superior de Estudios Profesionales, con una carga horaria de 120 hs.
25 de octubre de 2025
Certificación adicional

Certificación adicional

La Escuela Superior de Estudios Profesionales es integrante de la Cámara Argentina para la Formación Profesional y Capacitación Laboral como centro asociado, cumpliendo con todos los requisitos establecidos por la misma.

Ofrecemos a nuestros estudiantes una certificación opcional, emitida por dicha cámara, la cual verifica los parámetros de calidad educativa y cuya autenticidad puede ser verificada desde su propio sitio web.

Certificación internacional

La Escuela Superior de Estudios Profesionales, en su firme compromiso de proporcionar una educación de excelencia y accesible en todo el mundo, se enorgullece de ofrecer, de forma opcional, el Certificado Internacional expedido por la Organización Internacional para la Educación Permanente (OIEP).

Este certificado resulta particularmente valioso para quienes aspiran a oportunidades laborales en el extranjero. La presencia de la insignia ISO 9001:2015 en dicho certificado confirma y realza la calidad del proceso de certificación.

Certificación Internacional
  • Comprender el rol del secretariado médico, su importancia en la organización de la atención sanitaria y el desarrollo de habilidades de comunicación efectiva con pacientes y profesionales.
  • Incorporar nociones esenciales de salud, enfermedad, anatomía y sistemas corporales que permitan comprender la terminología médica y colaborar en la gestión clínica.
  • Desarrollar competencias en facturación médica, manejo de nomencladores, comprensión del sistema de salud argentino y preparación para la inserción laboral.
  • Personas interesadas en desarrollar su actividad laboral en el ámbito de la salud, tanto en instituciones públicas como privadas.
  • Público en general que desee adquirir competencias administrativas y de gestión aplicadas al campo sanitario.

MÓDULO 1 – FUNDAMENTOS DEL SECRETARIADO MÉDICO Y COMUNICACIÓN EN SALUD

Unidad 1: Introducción al rol, funciones y competencias del Secretariado Médico

  • Definición y características del secretariado médico.
  • Funciones administrativas y de apoyo sanitario.
  • Competencias profesionales necesarias en el ámbito de la salud.

 

Unidad 2: La atención al público en el ámbito sanitario

  • Principios básicos de la atención al paciente.
  • Claves de una comunicación clara y empática.
  • Buenas prácticas en la recepción de pacientes.

 

Unidad 3: Organización, registro y gestión de turnos

  • Pasos fundamentales para otorgar turnos médicos.
  • Herramientas de registro y control de agendas.
  • Organización de la demanda y tiempos de atención.

 

Unidad 4: La historia clínica y receta médica

  • Definición y características de la historia clínica.
  • Finalidad y usos administrativos de la HC.
  • Concepto y función de la receta médica.
  • Partes y requisitos de validez de la receta.

 

MÓDULO 2 – CONOCIMIENTOS MÉDICOS BÁSICOS PARA LA GESTIÓN ADMINISTRATIVA

Unidad 5: Salud y enfermedad

  • Definición de salud según la OMS.
  • Concepto de enfermedad como alteración del equilibrio.
  • Trastorno, síndrome, síntoma y signo: diferencias clave.

 

Unidad 6: Síntomas y signos menores

  • Síntomas y signos más frecuentes en la consulta.
  • Importancia de reconocerlos para el registro administrativo.

 

Unidad 7: Anatomía del cuerpo humano

  • Niveles de organización del cuerpo: químico, celular, tisular, orgánico y de sistemas.
  • Conceptos de anatomía, fisiología y medicina.

 

Unidad 8: Sistemas digestivo, urinario, respiratorio, circulatorio y nervioso

  • Sistema digestivo: órganos y funciones en la nutrición.
  • Sistema urinario: riñones, vías y equilibrio interno.
  • Sistema respiratorio: pulmones y oxigenación de la sangre.
  • Sistema circulatorio y nervioso: transporte y control del organismo.

 

MÓDULO 3 – GESTIÓN ADMINISTRATIVA AVANZADA Y PROYECCIÓN PROFESIONAL

Unidad 9: Sistema de salud en Argentina

  • Características del sistema de salud argentino.
  • Subsistemas: público, obras sociales y privado.
  • Plan Médico Obligatorio (PMO) y su función.
  • Honorarios y pagos en la facturación médica.

 

Unidad 10: Facturación médica y el rol del facturista

  • Importancia de la facturación en instituciones de salud.
  • Funciones del facturista y perfil requerido.
  • Etapas del proceso de facturación.

 

Unidad 11: Nomenclador bioquímico, quirúrgico y de prácticas médicas

  • Normas básicas del nomenclador bioquímico.
  • Clasificación de cirugías (G1, G2, G3) y reglas de facturación.
  • Códigos radiológicos y su aplicación práctica.
  • Criterios de internación y facturación hospitalaria.

 

Unidad 12: Búsqueda y proyección laboral en el ámbito de la salud

  • Demandas actuales del mercado laboral en salud.
  • Elaboración de currículum vitae profesional.
  • Carta de presentación y comunicación con empleadores.
  • Entrevista laboral e imagen profesional.

Integramente online, sin instancias presenciales. El curso se realiza mediante la utilización de un campus virtual, las clases se disponibilizan según el ritmo de estudio del alumno, cada vez que finaliza correctamente una unidad tendrá disponible la siguiente.

El participante podrá conectarse cuando desee sin restricciones de días ni horarios, y tendrá acceso, no sólo al material de estudio que podrá utilizar, bajar o imprimir, sino también a los foros de discusión, tanto con el docente como con el resto de los participantes. El inicio del curso es inmediato, no se debe esperar el armado de ningún cupo.

La cursada es guiada por un docente en forma permanente, quien acompaña al alumno en la comprensión de materiales, corrección de actividades y respuesta a sus consultas.

Todos nuestros docentes son profesionales con amplia experiencia, expertos en su área y apasionados por lo que hacen, capacitados para detectar las necesidades de los participantes, adaptando siempre las respuestas y explicaciones para lograr la comprensión de la temática y el acompañamiento de cada estudiante durante todo el proceso de aprendizaje.

La Escuela Superior de Estudios Profesionales es integrante de la Cámara Argentina para la Formación Profesional y Capacitación Laboral como centro asociado, cumpliendo con todos los requisitos establecidos por la misma. Ofrecemos a nuestros estudiantes una certificación opcional, emitida por dicha cámara, la cual verifica los parámetros de calidad educativa y cuya autenticidad puede ser verificada desde su propio sitio web.

Certificación adicional

La Escuela Superior de Estudios Profesionales, en su firme compromiso de proporcionar una educación de excelencia y accesible en todo el mundo, se enorgullece de ofrecer, de forma opcional, el Certificado Internacional expedido por la Organización Internacional para la Educación Permanente (OIEP). Este certificado resulta particularmente valioso para quienes aspiran a oportunidades laborales en el extranjero. La presencia de la insignia ISO 9001:2015 en dicho certificado confirma y realza la calidad del proceso de certificación.

Certificación Internacional

Formarte como secretariado médico te abre la puerta a un rol esencial dentro del sistema de salud. Este curso te prepara para ser el nexo entre pacientes y profesionales, brindando una atención administrativa eficiente, humana y con conocimientos específicos del entorno sanitario.

Una vez finalizado el curso, vas a poder trabajar en:

  • Clínicas privadas, sanatorios y hospitales públicos, cumpliendo funciones administrativas clave en la gestión de turnos, historias clínicas y atención al paciente.
  • Consultorios particulares y centros médicos, colaborando con profesionales de la salud desde la organización de agendas hasta la confección de recetas y la facturación de prestaciones médicas.
  • Obras sociales y prepagas, participando en la coordinación de autorizaciones, gestión de documentación y carga de honorarios.
  • Laboratorios y centros de diagnóstico, donde el manejo correcto de datos sensibles y la interacción con pacientes es vital.
  • Equipos de salud interdisciplinarios, como auxiliar administrativo que facilita la comunicación entre áreas y mejora la experiencia del paciente.

Además, si buscás ampliar tu perfil profesional o complementar tu formación, podés sumar herramientas con otras propuestas de ESEP como la Diplomatura en Terapias Holísticas o el curso de Cuidador Domiciliario, que fortalecen tus competencias en entornos de salud integrativa y asistencia personalizada.

El curso de Secretariado Médico es una excelente opción dentro de los cursos cortos con salida laboral, ideal si estás buscando insertarte rápidamente en el ámbito de la salud con una formación práctica, sólida y demandada.

Salida laboral: Secretariado Médico

Formarte como secretariado médico te abre la puerta a un rol esencial dentro del sistema de salud. Este curso te prepara para ser el nexo entre pacientes y profesionales, brindando una atención administrativa eficiente, humana y con conocimientos específicos del entorno sanitario.

Una vez finalizado el curso, vas a poder trabajar en:

  • Clínicas privadas, sanatorios y hospitales públicos, cumpliendo funciones administrativas clave en la gestión de turnos, historias clínicas y atención al paciente.
  • Consultorios particulares y centros médicos, colaborando con profesionales de la salud desde la organización de agendas hasta la confección de recetas y la facturación de prestaciones médicas.
  • Obras sociales y prepagas, participando en la coordinación de autorizaciones, gestión de documentación y carga de honorarios.
  • Laboratorios y centros de diagnóstico, donde el manejo correcto de datos sensibles y la interacción con pacientes es vital.
  • Equipos de salud interdisciplinarios, como auxiliar administrativo que facilita la comunicación entre áreas y mejora la experiencia del paciente.

Además, si buscás ampliar tu perfil profesional o complementar tu formación, podés sumar herramientas con otras propuestas de ESEP como la Diplomatura en Terapias Holísticas o el curso de Cuidador Domiciliario, que fortalecen tus competencias en entornos de salud integrativa y asistencia personalizada.

El curso de Secretariado Médico es una excelente opción dentro de los cursos cortos con salida laboral, ideal si estás buscando insertarte rápidamente en el ámbito de la salud con una formación práctica, sólida y demandada.

ESEP te ayuda a encontrar empleo

Al finalizar la capacitación, te brindaremos acceso gratuito a nuestro curso Técnicas de Búsqueda de Empleo Eficaz, con certificación incluida. En él aprenderás a crear un Currículum Vitae de alto impacto y a prepararte con confianza para enfrentar entrevistas laborales.

Además, te acompañaremos en la definición de tu objetivo profesional, en la optimización de tu perfil en plataformas como LinkedIn, y en cómo postularte de forma efectiva en los principales portales de empleo, para que tu búsqueda esté alineada con tus intereses y puedas potenciar tus oportunidades.

Medios de Pago

Podés pagar con tarjetas, efectivo, transferencia bancaria o dinero en Mercado Pago.

Tarjetas de débito y crédito

Transferencia

Efectivo

Tarjetas

Paypal

Western Union

Tarjetas

Paypal

Western Union

Tarjetas

Paypal

Western Union

¡Comenzá hoy mismo!

El 99% de nuestros alumnos nos recomiendan

Opiniones

Hacé clic para ver las opiniones de nuestros alumnos.

Opiniones ESEP

Reconocimientos

Sello a la calidad educativa por séptimo año consecutivo: 2019, 2020, 2021, 2022, 2023, 2024 y 2025.

Reconocimientos ESEP

Preguntas frecuentes

Existen dos modalidades de pago:

  • Pago del curso completo: Accedes al primer módulo del curso y a medida que vas completando los módulos vas accediendo a los siguientes. El valor del curso es fijo y se cancela con el pago.
  • Pago en cuotas: Pagas en cuotas a medida que vas avanzando. La primera cuota habilita el módulo 1, la segunda cuota habilita el módulo 2 y la tercera cuota habilita el módulo 3. En esta modalidad de pago, las cuotas pueden sufrir incrementos ante un cambio de precios.
  • Si pagas el curso completo: Dispondrás de hasta 4 meses y medio para poder completar la capacitación.
  • Si pagas por módulo: Dispondrás de hasta 45 días para la finalización de cada uno de los módulos (sin importar el tiempo dedicado en un módulo, cuando inicies el siguiente volverás a disponer de 45 días).

Podrás adquirir una extensión de tu cursada.

Si, al finalizar la capacitación podrás descargar una certificación digital de aprobación del curso realizado. Podrás adjuntarla a cualquier mail o página y/o imprimirla.

No. Los participantes podrán conectarse cuando deseen sin restricciones de días ni horarios fijos.

¡Los que quieras! Podés hacer en simultáneo todos los cursos que desees.

No. Podés iniciar el curso inmediatamente, no tenés que esperar el armado de ningún cupo.

Si. Las clases son guiadas por un tutor profesional en forma permanente, quien te ayudará respondiendo tus consultas y corrigiendo tus actividades.

Sí, todos los contenidos del curso son a nivel nacional y podrás aplicarlos sin importar la provincia en la que te encuentres.

Nuestra metodología de aprendizaje no tiene exámenes eliminatorios, existen cuestionarios dentro de cada módulo, de carácter obligatorio, los cuales podrás rehacer en caso de realizarlos mal.

No. Al pagar el curso completo (o abonando todas las cuotas), accedés al mismo y al certificado de aprobación final.

No necesariamente. Se puede ingresar a la plataforma virtual desde cualquier dispositivo (smartphone, Tablet, etc.)

Quizás pueda interesarte...

¿Te gustaría recibir más información sobre Secretariado Médico?

$124.50020% OFF $99.5003 cuotas de
$41.500

Buscar cursos y diplomaturas

Recibí la información completa

de forma inmediata